
¿Qué es la toma de perspectiva y por qué es importante?
Ver a su hijo mostrar empatía es una sensación increíble. Tal vez haya visto a su hijo dar un abrazo a un compañero que llora o crear una tarjeta para un compañero enfermo, y haya sentido ese sentimiento de orgullo en el pecho. Ese mismo día, puede que también haya visto a su hijo hacer garabatos en el proyecto de arte de un hermano o colarse delante de otros niños en la fila para el tobogán, sin importarle en absoluto cómo se sienten los demás.
La empatía y la toma de perspectiva son trabajos continuos en curso, y los niños aprenden desde pequeños a comprender y reaccionar ante sus propios pensamientos y sentimientos, así como ante los de los demás.
La toma de perspectiva y la empatía son ligeramente diferentes, sobre todo porque mientras la empatía es la capacidad de entender y considerar cómo se siente otra persona, la toma de perspectiva consiste en considerar el punto de vista de otra persona. En este artículo nos centraremos en la toma de perspectiva, ya que es crucial para el desarrollo de la capacidad de los niños de comunicarse eficazmente con los demás y sortear conflictos y malentendidos.
Toma de perspectiva y regulación emocional
La toma de perspectiva también está muy ligada a nuestro estado de regulación emocional y, por lo tanto, es más difícil cuando nos sentimos enfadados, frustrados, estresados o ansiosos. Esto se debe a que en estos momentos de "lucha o huida", la capacidad de nuestro cerebro para procesar información y pensar con flexibilidad disminuye para dar prioridad a las reacciones rápidas y a la supervivencia. Por lo tanto, como muchas habilidades sociales, la toma de perspectiva no es totalmente instintiva o accesible, y debe enseñarse y modelarse explícitamente a los niños. Esto es especialmente cierto en el caso de los niños con TDAH y TEA o los niños que pueden tener dificultades adicionales con la conciencia social, el pensamiento flexible o la regulación emocional.
Actividades de toma de perspectiva y consejos para la enseñanza
He aquí algunas formas sencillas y atractivas de enseñar y practicar la capacidad de adoptar una perspectiva en la rutina diaria. Tenga en cuenta que estas habilidades varían con el desarrollo. Los niños de primaria temprana demostrarán principalmente la capacidad de reconocer diferentes pensamientos y emociones en los demás, mientras que los niños de primaria tardía empezarán a considerar las perspectivas y los sentimientos de los demás.
Nota: Al principio, estas actividades son menos eficaces durante un momento en que el niño está desregulado. He aquí algunas formas de ayudar al niño a volver a un estado de calma antes de intentar discutir cómo podría aplicarse la asunción de perspectiva a una situación concreta.
1. Reconocer las emociones
El primer paso para enseñar a adoptar una perspectiva es la capacidad de reconocer las emociones. Cuando los niños son capaces de leer las expresiones faciales y el lenguaje corporal asociado a las distintas emociones, pueden empezar a entender cómo se siente un compañero. Puede ayudar a su hijo a reconocer las emociones de los demás:
- Hablar de los sentimientos en los medios de comunicación - Mientras ve el programa favorito de su hijo o lee un libro, comente con él lo que pueden estar sintiendo los personajes y hágale preguntas para comprobar que lo ha entendido. Esa chica parece triste. Tiene lágrimas en los ojos. ¿Cómo crees que se siente ahora [personaje]? ¿Cómo te das cuenta?
- Exprese sus emociones verbalmente delante de su hijo siempre que sea posible. También puede ser útil exagerar sus expresiones faciales (mientras modela la regulación) para ayudar a su hijo a establecer conexiones. También puede modelar el reconocimiento de emociones en su hijo o en otras personas de su entorno. Pareces triste por haber perdido tu juguete. ¿Quieres que te abrace? Tu hermana parece disgustada. Puede que necesite un poco de espacio.
2. Considerar otras perspectivas
El siguiente paso en la enseñanza de la toma de perspectiva es ayudar a tu hijo a reconocer que hay más de una perspectiva. Es natural que los niños sólo vean una situación desde su perspectiva o que sólo reconozcan sus sentimientos. Se necesita tiempo y práctica para que tengan en cuenta a los demás y comprendan que hay más de una historia. He aquí algunas formas de ayudar a tu hijo a entender este concepto:
- Observar las nubes - Túmbate en el suelo y comenta las diferentes formas e imágenes que observas en las nubes. Señala que, aunque estés mirando la misma nube, las formas que ves son diferentes.
- Observe las ilusiones ópticas - Muéstrele a su hijo algunos ejemplos de imágenes ambiguas, imágenes que pueden interpretarse de distintas maneras según cómo se miren. Para cada imagen, comenten lo que ven en ella y lleven la cuenta de las veces que ven algo distinto.
- Aprende sobre otras culturas - Utiliza libros y vídeos para educar a tu hijo sobre otras culturas y formas de vida (por ejemplo, vivir en Pekín, vivir en una granja). Explícale que cada familia tiene rutinas, comidas, formas de entretenimiento, creencias, etc. diferentes.
3. Caminar con los zapatos de otro
Un último paso en la toma de perspectiva es aprender cómo el punto de vista de otra persona puede influir en su forma de sentir y actuar. A menudo lo llamamos "ponerse en los zapatos de otro". Este concepto es más complejo y puede llevar más tiempo aprenderlo, pero aquí tienes algunos consejos que te ayudarán.
- Escenarios de juegos de rol - Represente con su hijo escenarios que muestren distintas perspectivas de la misma historia. Para divertiros más, podéis poneros zapatos diferentes para cada papel. Después de cada representación, explíquele cómo se sentía el personaje, qué estaba experimentando y por qué actuó así.
- ¿Qué podrías hacer si...? - Practicar la toma de perspectiva en un momento de gran emoción puede resultar difícil. Para ayudarles a desarrollar este músculo, hagan juntos una lluvia de ideas sobre cómo podrían utilizar la toma de perspectiva en diversas situaciones. ¿Qué podrías hacer si ves llorar a un compañero? ¿Qué podrías hacer si tu amigo te gritara? ¿Qué podrías hacer si sabes que tu hermana ha tenido un mal día?
¿Quieres más actividades para ayudar a tu hijo a fortalecer sus habilidades para tomar perspectiva? Echa un vistazo a estas actividades imprimibles y aptas para toda la familia del pack de habilidades Perspectacles de Mightier.